viernes, 28 de febrero de 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA EN EL DF

Nuestro compañero Félix Calderón Radilla nos comparte algunas notas relacionadas con el tema “Rendición de cuentas y Transparencia en el Distrito Federal”: 
México, D.F. a 28 de febrero de 2014

REPRUEBAN EN TRANSPARENCIA IZTACALCO, EL CES Y EL COPRED, REVELA EL INFODF. La delegación Iztacalco, el Consejo Económico y Social de la Ciudad de México y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) son los entes más opacos, según el estudio Mejores Prácticas de Transparencia y Protección de Datos Personales del InfoDF. Dichos entes se ubican por debajo del 50 por ciento en el índice de cumplimiento en tiempo y forma de los requerimientos del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. En contraste, destacan por su cumplimiento el Tribunal Superior de Justicia, Tribunal Electoral del DF, Contaduría Mayor de Hacienda, Metrobús y las secretarías de Salud y Desarrollo Social. En el marco de la entrega de reconocimientos 2013, el JGDF, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la ciudad se sigue desarrollando en materia de apertura de datos, por lo que no habrá “nada oculto, nada en lo oscurito” en el ejercicio de su administración. Acompañado del comisionado presidente del InfoDF, Óscar Guerra Ford, y del titular de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados, el mandatario reiteró que con más transparencia, se abatirá la corrupción. (Reportero: Manuel Espino) Crónica, Ciudad; Reforma, Ciudad; Excélsior, Comunidad; Jornada, Capital; Sol de México, Metrópoli

DAN A DELEGADOS TRATO “LIGHT” EN ALDF. El inicio de las comparecencias de Jefes Delegacionales ante diputados de la ALDF fue terso. Con un recibimiento "light", los titulares de Coyoacán, Mauricio Toledo; de Gustavo A. Madero, Nora Arias, y de Cuauhtémoc, Alejandro Fernández rindieron cuentas sobre su labor. La comparecencia de Toledo fue un despliegue de complacencias. Los grupos parlamentarios se dieron a la tarea de elogiar al funcionario, ante lo cual, el PAN optó por no cuestionarlo al momento y entregar preguntas por escrito sobre su administración para que sean respondidas por él, por la misma vía.

Con el Jefe Delegacional, Alejandro Fernández la actitud fue similar. Salido le refirió temas como el crecimiento del ambulantaje en la demarcación y los excesos de parte de los establecimientos mercantiles en el Corredor Roma-Condesa. Con 20 minutos de premura, la Delegada de Gustavo A. Madero, Nora Arias llegó al recinto de Donceles con unos 300 simpatizantes que hicieron sonar matracas y le lanzaron porras. Tras exponer los alcances de su administración, procedió la ronda de preguntas por parte de los diputados, ejercicio que se convirtió más en un intercambio de elogios. Todos ellos respondidos por Arias con agradecimientos. (Reportera: Dalila Sarabia) Reforma, Ciudad; Jornada, Capital

CIRCUITO INTERIOR. UNA llegó con porras y el otro salió con guaruras. LA DELEGADA en Gustavo A. Madero, Nora Arias, mantuvo el estilo de su antecesor, Víctor Hugo Lobo, y arribó a comparecer a la Asamblea Legislativa acompañada por "Los Lobos", un grupo muuuy bien entrenado para aullar consignas de apoyo. PERO quien sorprendió fue el Jefe Delegacional de Coyoacán, Mauricio Toledo, pues a diferencia de sus visitas previas al recinto legislativo, en esta ocasión no sólo salió acompañado de su equipo habitual, sino de cinco elementos de seguridad que le abrieron paso hasta su camioneta. QUEDA claro que a estos políticos no les gusta la soledad. Reforma

APECHUGA. Ante la inasistencia de los delegados de la IDN a comparecer en la ALDF, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, tuvo que apechugar y comérsela sola asumiendo el error. Empero, entre las filas de los bejaranistas cuentan que el culpable de ello fue el diputado local Alejando Piña, quien como presidente de la Comisión de Administración Pública no entregó a tiempo la calendarización de las comparecencias. Por ello, cuentan, que le fue peor que al perico. (Opinión: Joel Ruiz) Crónica

¿SERÁ? En la ALDF, hay un enfrentamiento al interior de la bancada del PRD. En la más reciente batalla, Rene Bejarano opero para que los jefes delegacionales de Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Xochimilco se hicieran los desentendidos y no comparecieran ante la Comisión de Administración Pública Local que preside el diputado "Chucho" Alejandro Pina. Al señor de las ligas le salió el tiro por la culata, pues la bancada azul evidenció que los delegados sí fueron notificados. La guerra apenas comienza, según nos dicen. 24 Horas

No hay comentarios.: