Periódico La
Jornada
Miércoles 22 de enero de 2014, p. 11
Miércoles
Reciben $261 mil 908 al mes y gastos de alimentación
que superan los $100 mil al año
Obtienen millonarias percepciones cinco
ministros en retiro de la
Suprema Corte
Cada uno tiene a su disposición cinco trabajadores,
cuyo salario paga el máximo tribunal
Los
cinco ministros en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), designados a
partir de la reforma constitucional de 1994, reciben una pensión mensual de 212
mil 34 o 261 mil 908 pesos, dependiendo del año en que dejaron el cargo.
Además, los ex juzgadores tienen a su disposición a cinco trabajadores, que son
pagados por el máximo tribunal, así como gastos de alimentación, que llegan a
superar 134 mil pesos anuales.
Juan Díaz Romero,
Genaro Góngora Pimentel, Mariano Azuela Güitrón, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia
y Sergio Salvador Aguirre Anguiano cuentan, además de su pensión, con el apoyo
de cinco trabajadores pagados por la
SCJN , cuyos salarios superan el millón de pesos al año por
cada ministro.
En el caso de los
gastos de alimentación, Góngora Pimentel es el que más ha aprovechado esta
prestación, con un total de 134 mil 534 pesos en 2010, y 136 mil 469 pesos en
2011, que le fueron rembolsados por la
Corte , de acuerdo con información oficial obtenida mediante
el portal de transparencia del máximo tribunal.
Los ministros en
activo recibieron en 2013 un sueldo mensual de 249 mil pesos, más aguinaldo,
prima vacacional y seguro de riesgo, para sumar ingresos totales de tres
millones 899 mil 486 pesos.
Díaz Romero,
Góngora y Azuela perciben 212 mil 34 pesos, por haber dejado el cargo antes,
mientras Ortiz Mayagoita y Aguirre reciben 261 mil 908 pesos mensuales, de
acuerdo con datos proporcionados por la
SCJN tras la solicitud de información.
La diferencia en
los años radica en que por única vez, en 1995, fueron designados para periodos
escalonados, con un mínimo de 15 años y un máximo de 20 años para el cargo.
De acuerdo con la
ley, una vez que pasen a retiro, después de 15 años en el cargo, los ministros
reciben los primeros dos años el equivalente a 100 por ciento del salario que
tenían, y a partir del tercer año 80 por ciento, más otros gastos que asume
directamente el máximo tribunal.
Los ingresos de
los ministros –quienes se han negado a reducir sus percepciones con el
argumento de que sería inconstitucional, ya que atentaría contra la
independencia y autonomía de la
SCJN – superan incluso lo que recibe el Presidente de la República , quien ganó
204 mil 825 pesos mensuales en 2013, pese a que está vigente una ley que
establece que nadie puede ganar más que el titular de Ejecutivo federal.
Los ingresos de
los togados contrastan también con el hecho de que México –según un reciente
informe de la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)–
es el único país de la región donde creció la pobreza en los años recientes,
debido a que la punta de la pirámide tiene un ingreso 14 veces superior al del
estrato más pobre, amén de que el salario mínimo en el país es de 67.29 pesos
diarios.
Los ministros en
retiro –de los 11 designados en 1995, ya murieron Juventino V. Castro y Castro,
Humberto Román Palacios, José de Jesús Gudiño Pelayo y José Vicente Aguinaco
Alemán– tienen derecho a gastos de alimentación y a que la Corte pague el sueldo de
cinco colaboradores.
Sólo Juan Díaz
Romero tiene dos personas a su servicio, por un importe mensual de 60 mil 882
pesos en total, mientras el costo mensual de los empleados de Aguirre Anguiano
es el más alto, con 95 mil 84 pesos al mes, seguido de los 91 mil 56 de los de
Góngora y Azuela. Aunque Ortiz Mayagoitia tiene el mismo número de
colaboradores, por su escalafón los ingresos de sus auxiliares son de 85 mil
893 pesos.
Respecto de los
gastos por alimentación, la información proporcionada por la SCJN señala que Góngora fue
el que utilizó más la prestación, con 134 mil 534 pesos y 134 mil 469, en 2010
y 2011, respectivamente.
Le siguió Azuela,
con 12 mil 859 pesos, en 2010; 82 mil 758, en 2011; 89 mil 146, en 2012, y 48
mil pesos en 2013.
Díaz Romero sólo
ocupó 30 mil 122 pesos en 2010. Aguirre Anguiano, 5 mil 761 pesos en 2012, y 13
mil 555 en 2013. Ortiz Mayagoita, 39 mil 90 pesos en 2013, según la SCJN.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario